Bajo el lema “Empezó con una calada, acabó con una vida”, del 25 al 31 de mayo se celebra la ’XVI Semana Sin Humo‘, una iniciativa de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC).
Durante el pasado año, tanto desde la Directiva Europea como desde la Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, se han aportado avances importantes en la regulación de determinados aspectos de los productos de tabaco (uso de aromatizantes, empaquetado genérico, regulación de los nuevos productos de tabaco, eliminación del comercio ilícito, …) pero todavía queda mucho por hacer.
Los objetivos para esta edición de la Semana Sin Humo son:
- Informar a los fumadores que en su
Centro de salud se les puede ayudar a
dejar de fumar. - Motivar a los profesionales de la Atención Primaria para que realicen intervenciones sobre los fumadores y sobre la prevención del tabaquismo pasivo.
- Ofrecer ”Receta para dejar de fumar” con consejos para orientar a los fumadores en su intento de abandono del tabaco.
- Informar y divulgar la importancia del “empaquetado genérico” como medida para disminuir el número de menores de edad que se incorporan al consumo de tabaco.
- Informar de que el consumo combinado de cannabis y tabaco es una puerta de entrada entre nuestros adolescentes para que se inicien en el consumo de una o de las dos sustancias.
- Informar y sensibilizar a los fumadores de la importancia del tabaquismo pasivo en los niños para su salud actual y futura.
En esta edición, como novedad, se puede descargar la edición actualizada de la ‘Guía para el tratamiento del tabaquismo activo y pasivo’ de semFYC, la receta para dejar de fumar, y chapas para los profesionales sanitarios.
Además un año más, se convocan los concursos de relatos breves en relación con el abandono del tabaco y, como novedad, el concurso del mejor vídeo relacionado con alguna actividad desarrollada durante la celebración de la XVI Semana Sin Humo.